El mecanizado por descarga eléctrica de hilo (EDM de hilo) es un tipo especial de mecanizado. En este tipo se utiliza alta tensión para fundir y erosionar incluso el tipo de metal más duro. Esta guía pretende ilustrar a los lectores sobre el funcionamiento de la electroerosión por hilo y por qué es tan revolucionaria en la fabricación sofisticada.
Desmitificando la electroerosión por hilo: corte de precisión con descargas eléctricas
¿Alguna vez ha reflexionado sobre el loco y complejo interior de las cosas? ¿Cosas como implantes médicos o piezas de motores a reacción y se ha preguntado cómo se fabrican? Pues bien, hay un método de mecanizado de alta tecnología llamado electroerosión por hilo que desempeña un papel importante. Aprovecha diminutas chispas para elaborar formas superdetalladas a partir de todo tipo de materiales.
A medida que el lector avance en esta guía, irá conociendo todo sobre la electroerosión por hilo. Para los ingenieros o cualquiera que simplemente desee saber más sobre el mecanizado por chispa, siga leyendo para obtener más información sobre este tipo de nuevo técnicas de fabricación de precisión tecnología.
¿Qué es el mecanizado por electroerosión de hilo (EDM)?
La electroerosión por hilo, como su nombre indica, utiliza hilo con carga eléctrica y chispas eléctricas para cortar los materiales. Se desarrolló a partir de un proceso de electroerosión más antiguo que empleaba electrodos en lugar de hilo continuo. Este avance condujo a una precisión aún mayor y a una disposición interna excepcionalmente complicada.
Hoy en día, la electroerosión se utiliza habitualmente para dar forma a todo tipo de piezas, desde delicados implantes médicos hasta moldes para piezas de automóviles. Su capacidad para manejar detalles increíbles independientemente de la dureza del material lo convierte en un método al que acudir cuando se requieren tolerancias estrechas y características intrincadas.
Ahora investiguemos cómo funciona exactamente la magia del corte por chispa Cuando se aplica tensión, se producen pequeñas descargas eléctricas del hilo metálico a la pieza de trabajo. Estas chispas erosionan pequeñas cantidades de metal, dando forma lentamente a la pieza deseada. Las chispas se producen rápidamente siguiendo un patrón aleatorio, lo que permite la mecanizado de metales pequeños de formas complejas.
Ventajas de la electroerosión por hilo sobre el mecanizado convencional
La electroerosión por hilo tiene ciertas ventajas sobre los procesos de corte de metales anteriores que se enumeran a continuación. En esta sección conoceremos las increíbles ventajas de la electroerosión:
- Precisión con materiales duros: Puede cortar metales extremadamente duros y aleaciones avanzadas difíciles de mecanizar con técnicas convencionales.
- Tolerancias ajustadas: El alambre alcanza tolerancias de ±0,025 mm, independientemente de la dureza del material.
- Sin tensión mecánica: Como el alambre no entra en contacto físico con la pieza, la tensión mecánica es mínima y no se produce ninguna deformación.
- Geometrías complejas: La electroerosión permite realizar cavidades internas intrincadas y características como orificios que suponen un reto para el mecanizado tradicional.
¿Qué tipo de materiales puede manejar la electroerosión por hilo?
Cuando se trata de materiales adecuados, la naturaleza termoeléctrica de la electroerosión le da una gran ventaja: puede con casi cualquier material conductor que exista. Lo cual es bastante sorprendente si lo piensa.
Opciones conductivas
Para que la electroerosión por hilo haga su magia, el material de la pieza debe conducir la electricidad. Las opciones más comunes son el acero, el acero inoxidable, el aluminio, el cobre y el latón. También encontrará superaleaciones exóticas en su lista de tareas pendientes.
Ejemplos cotidianos
Algunos materiales que Wire aborda continuamente son el Inconel, el titanio y el Hastelloy. También lo verá moldeando acero para herramientas y aleaciones superespecializadas sin ningún problema. Es especialmente bueno para opciones ligeras de alta resistencia como el aluminio y el magnesio, que pueden resultar duras para las herramientas normales.
No importa si un material es blando o tiene una dureza demencial, Wire puede manejarlo igual. Al basarse en la electricidad y no en la mecánica, atraviesa con facilidad superaleaciones que romperían las fresas normales. Así que si una pieza requiere detalles intrincados en aleaciones resistentes al calor, la electroerosión por hilo podría ser perfectamente la solución.
Corta cualquier material conductor independientemente de su dureza
La electroerosión por hilo puede mecanizar cualquier material conductor, desde metales blandos hasta aleaciones con niveles de dureza superiores a 60 Rockwell C. Esto incluye aceros endurecidos, matrices de carburo, titanio e Inconel. El proceso termoeléctrico permite cortar con precisión las superaleaciones más duras.
Maximizar la precisión y la complejidad con la electroerosión
La electroerosión por hilo es bien conocida por su capacidad de fabricar piezas de gran precisión y formas más intrincadas que los métodos tradicionales de mecanizado.
- Alta precisión: El proceso termoeléctrico permite una precisión de posicionamiento de ±2 micras, mantenida durante todo el ciclo de corte.
- Formas intrincadas: Sin contacto físico, la electroerosión puede mecanizar formas intrincadas, como moldes con cavitación interna y herramientas de pequeño huelgo, con tolerancias de ±0,0127 mm.
- Acabados de espejo: El patrón de corte aleatorio de las chispas proporciona un acabado superficial liso (2-8 Ra), eliminando a menudo los pasos de acabado secundarios.
Versatilidad de la electroerosión por hilo en la producción
La electroerosión por hilo ofrece versatilidad, lo que la hace adecuada para diversos entornos de producción.
Grandes volúmenes de corte
La electroerosión puede cortar eficazmente piezas gruesas, de hasta 15,75 pulgadas en una sola pasada. Esto permite fabricación de metal con precisión índices de eliminación en piezas grandes como componentes de campos petrolíferos y costillas de aviones.
Corte de varias piezas para la producción en serie
La electroerosión por hilo permite el corte multipieza (o en cuadrilla), lo que permite cortar simultáneamente varias piezas idénticas a partir de una sola pieza, aumentando la eficacia de la producción en industrias como la del automóvil y la de dispositivos médicos.
Costes comparables al CNC para características complejas
Aunque la electroerosión por hilo es más lenta que Fresado CNC para formas sencillas, su rentabilidad brilla cuando se mecanizan moldes complejos, troqueles y componentes de precisión. Las matrices de múltiples cavidades reducen los costes totales de las piezas y dan lugar a menos retrabajos y desechos.
Minimizar los defectos superficiales con procesos optimizados de electroerosión por hilo
La electroerosión por hilo puede lograr acabados impecables controlando los parámetros del proceso.
- Diferentes tipos de corte: La duración variable del impulso permite realizar cortes de desbaste, semiacabado y acabado.
- Acabados submicrónicos: Con unos parámetros optimizados, pueden conseguirse acabados por debajo de 1 micra Ra, lo que reduce la necesidad de pulido.
- Chispas controladas: Las chispas de baja energía minimizan las capas refundidas y los daños térmicos, reduciendo las microfisuras y las irregularidades de la superficie.
Aplicaciones de la electroerosión por hilo y estudios de casos industriales
La precisión y la complejidad de la electroerosión por hilo la hacen esencial en múltiples industrias.
Industrias médica, aeroespacial, de fabricación de moldes y matrices
Utilizamos la electroerosión por hilo habitualmente para producir implantes médicos. También se utiliza para fabricar componentes aeroespaciales y diseños complejos de moldes y matrices.
Complejidad alcanzada
Un fabricante de aviones utilizó Wire para producir conjuntos de costillas de ala con más de 200 orificios internos. Un fabricante de endoprótesis corte microscópico ranuras en tubos de acero inoxidable para mayor flexibilidad.
Ahorro de costes y tiempo
Un fabricante de moldes puede reducir el tiempo de creación de prototipos de seis semanas a tres días. Esto es posible cambiando a la electroerosión por hilo, y ahorra $120.000 en costes de utillaje.
Conclusión
El mecanizado por descarga eléctrica de hilo (EDM por hilo) es un proceso de micromecanizado eficaz y excepcional que resulta casi insustituible. Permite cortar cualquier patrón complejo con una precisión muy ajustada en prácticamente cualquier material conductor, independientemente de su dureza, de ahí que se prefiera a varios métodos de corte tradicionales. El alambre es especialmente adecuado para industrias como la aeroespacial, la médica y la de fabricación de moldes que requieren múltiples piezas y perfiles complejos. Con el aumento del uso de piezas de alta precisión en diversas industrias, se espera que la electroerosión cobre aún más importancia en el futuro de la fabricación avanzada.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el nivel de precisión considerado que produce la máquina de electroerosión por hilo?
La electroerosión por hilo puede ser tan precisa como ±0. Normalmente, ronda los 0,001 mm, pero depende mucho de la máquina, del tipo de hilo y de los parámetros utilizados.
¿Qué materiales pueden mecanizar las máquinas de electroerosión por hilo?
La electroerosión por hilo puede cortar cualquier material conductor de la electricidad, incluidos el acero, el acero inoxidable, el aluminio, las superaleaciones, las aleaciones refractarias y los carburos.
¿Podemos utilizar la electroerosión por hilo para la producción en serie?
Sí, la electroerosión por hilo es adecuada para la producción en serie debido a capacidades como el corte de varias piezas y la precisión de alta tolerancia.
¿Qué acabado superficial proporciona la electroerosión por hilo?
El acabado de la superficie tal como se corta oscila entre 1 y 8 Ra, dependiendo de las variables del proceso. Pueden conseguirse acabados más finos por debajo de 1 Ra, eliminando pasos de pulido secundarios.