...

¿Qué trabajos utilizan impresoras 3D? Carreras e industrias que aprovechan la impresión 3D

¿Qué trabajos utilizan impresoras 3D? Carreras e industrias

Índice

La impresión 3D ha arrasado en las industrias con la creación rápida de prototipos, la fabricación personalizada y la producción de bajo coste. Teniendo en cuenta la mejora de la tecnología, las organizaciones empresariales que adoptan la impresión 3D en su trabajo han dado lugar a numerosas oportunidades laborales que van de un campo de empleo a otro. Ingenieros, diseñadores, médicos y artistas utilizan ahora impresoras 3D para hacer realidad sus ideas. Desde componentes diminutos en ingeniería aeroespacial hasta prótesis en sanidad, la impresión 3D desempeña un papel crucial para la comunidad innovadora.

La demanda de personas que conozcan la fabricación aditiva seguirá aumentando y, por tanto, ofrecerá una carrera en los niveles de investigación y educación y en las industrias de producción. Ya sea en el desarrollo de productos, en la arquitectura o en la ingeniería de automoción, la comprensión de cómo Impresión en 3D se está aplicando puede mejorar las perspectivas profesionales. Esta guía explica las mejores industrias y el tipo de trabajos que utilizarán la tecnología de impresión 3D.

Utilizar impresoras 3D en la fabricación y el diseño de productos

La impresión 3D marca su existencia en el mundo de la fabricación. Por ejemplo, si se tratara de un proceso de fabricación tradicional, los diseñadores e ingenieros consumirían más tiempo y dinero en su producción. Lo mismo se simplifica hoy en día a través de los desarrollos de prototipos al hacer su existencia mediante el uso de impresoras 3D. La creación rápida de prototipos da a las empresas la oportunidad de diseñar primero antes de que se realice la producción en masa, por lo que no se desperdicia material en ese proceso.

Tanto los diseñadores industriales como los ingenieros mecánicos hacen el máximo uso de la impresión 3D cuando intentan hacer productos más eficientes generando las piezas necesarias. Las empresas están adoptando la fabricación aditiva para producciones de bajo volumen porque genera productos a medida y a un tercio del coste en comparación con la producción tradicional. En el mundo moderno, muchas empresas han elegido a estos expertos en impresión 3D como responsables de estas actividades porque, a la larga, darán como resultado una producción de calidad. De acuerdo con esta industria, los expertos en modelado 3D y CAD también actualizan sus conocimientos.

Utilizar impresoras 3D en la fabricación

Profesiones sanitarias y médicas con la impresión 3D

Esta impresión utilizó por primera vez las impresoras 3D y transformó la industria sanitaria. Las prótesis, los implantes e incluso la bioimpresión no son algo nuevo para esta impresión. Los modelos anatómicos creados con Plásticos para impresión 3D proporcionará resultados correctos a los pacientes y una mejor recuperación gracias a la planificación prequirúrgica. Los implantes impresos en 3D son requeridos por los cirujanos ortopédicos para las prótesis articulares adecuadas hechas a medida.

Los protésicos y los fabricantes preparan prótesis de principio a fin que resulten cómodas y con buenos resultados funcionales en los pacientes. Los investigadores en bioimpresión están desarrollando tejidos y órganos impresos en 3D para contribuir al desarrollo de la medicina regenerativa. Los odontólogos utilizan impresoras 3D para crear implantes dentales, coronas y aparatos de ortodoncia individualizados. Otras carreras que entran en la categoría de impresión médica en 3D incluyen ingenieros biomédicos, diseñadores de prótesis y científicos médicos.

Trabajos de impresión 3D en el sector aeroespacial y de automoción

La fabricación aditiva también se aplica en la aeroespacial y automoción industrias. Aquí es donde unas piezas más ligeras pero potentes pueden hacer que las máquinas funcionen sin necesidad de combustible. Los ingenieros aeroespaciales aplican la fabricación aditiva en la producción de piezas complejas con un uso mínimo de material. Las empresas Boeing y SpaceX utilizan la fabricación aditiva tanto para la creación rápida de prototipos como para la producción de piezas finales.

El sector de la automoción utiliza impresoras 3D para piezas especializadas de automóviles. Es aplicable en pruebas y fabricación de prototipos con vehículos eléctricos, entre otras formas. Algunas otras funciones incluyen la especialización en la impresión en 3D, ingeniero de materiales, un técnico aeroespacial sólo porque podría diseñar los componentes fuertes altamente detallados todavía a resultar de peso. En industrias como la automovilística, este enfoque es muy venerado.

Arquitecto y construcción

Los arquitectos y los ingenieros utilizan la impresión 3D para la creación de modelos complejos y para fines de construcción. Los estudios de arquitectura realizan maquetas muy detalladas para expresar el diseño a los clientes utilizando impresoras 3D. Hoy en día, las empresas estudian incluso casas y edificios impresos en 3D para reducir costes y ser más eficientes. Los ingenieros y los jefes de obra colaboran mientras investigan Tecnologías de impresión 3D que se están desarrollando para obtener materiales y diseños de construcción sostenibles. Actualmente, con la impresión 3D robotizada, se pueden crear muros y estructuras completas de edificios utilizando mezclas particulares de hormigón. Regiones de actividad Diseñadores arquitectónicos, ingenieros civiles y expertos tecnológicos en ciencias de la construcción. 

Educación e investigación

Las impresoras tridimensionales se implantan hoy en día en los planes de estudios, y ello desde los niveles escolares hasta los universitarios. Se utilizan para el aprendizaje práctico con técnicas empleadas en cursos de ingeniería, diseño y medicina. Profesores e investigadores encuentran nuevos materiales, nuevas técnicas de impresión y aplicaciones de la impresión 3D en diversas industrias. Los profesores de los programas STEAM enseñan a los estudiantes a utilizar prototipos con impresoras 3D y herramientas CAD. En los laboratorios de investigación se llevan a cabo investigaciones relacionadas con la impresión en 3D para explorar, entre otras cosas, la bioimpresión de materiales aeroespaciales. Algunos puestos de trabajo adoptan la forma de científico investigador, profesor en una universidad o, tal vez, director de un programa en STEAM. Arte, moda, joyería.

 Impresión 3D e industrias creativas

 Impresión 3D e industrias creativas

Artistas, diseñadores de moda y joyeros crean piezas intrincadas y personalizadas utilizando la tecnología de impresión en 3D. Ropa, accesorios y calzado de vanguardia son diseñados por diseñadores de moda con ayuda de la impresión 3D.

Los joyeros han producido con precisión muchos diseños únicos, por lo que el material se desperdicia menos. Los escultores y artistas visuales pueden experimentar con diversos materiales impresos en 3D para ampliar sus horizontes de creatividad. Los museos y conservadores han podido replicar artefactos históricos y estatuas con la ayuda del uso de impresoras 3D. Las profesiones en este campo incluyen un diseñador de joyas, un tecnólogo de la moda y un artista digital especializado en la fabricación aditiva. 

Electrónica y robótica

El electrónica y robótica Las industrias emplean la impresión en 3D para fabricar placas de circuitos personalizadas, carcasas y piezas para máquinas robóticas.

Los ingenieros utilizan prototipos impresos en 3D para validar sus diseños antes de la producción en serie. Los expertos en robótica diseñan e imprimen componentes personalizados para drones, brazos robóticos y sistemas de automatización. Se van a dar materiales y geometrías novedosos para apoyar la flexibilidad en la electrónica flexible y la tecnología vestible. 

En el diseño de dispositivos entre compactos y eficientes, la impresión 3D es de gran ayuda para los diseñadores de placas de circuito impreso y la fabricación de productos electrónicos. Mantiene los trabajos en formas de:

  • Ingeniero en robótica
  • Ingeniero de diseño electrónico  
  • Operario de fabricación aditiva

Bienes de consumo y personalización

Hoy en día, los productos de consumo utilizan ya la aplicación de la tecnología de las impresoras 3D y personalizan los artículos de los productos que parten del vidrio o del mobiliario doméstico.  

Las empresas aceptan gafas a medida y zapatos o joyas según los gustos específicos de cada persona. Único, menos gastos generales, y una época emergente en la que el comprador en el comercio electrónico también es capaz de imprimir cualquier producto con lo que le gustaría utilizar, impreso en 3D bajo demanda por pequeñas empresas y emprendedores. Para los productos aditivos, las empresas emergentes de impresión 3D cuentan con: diseñadores; directores de producción, expertos en marketing entre otros especialistas. Se puede decir que la impresión 3D ofrece un tipo de acceso que anima prácticamente a todos los mercados de consumo a innovar a través del producto. 

Conclusión

La impresión en 3D está revolucionando varias industrias que abren camino a decenas de opciones profesionales que van desde la sanidad y la industria aeroespacial hasta la moda y la educación. Los profesionales de la fabricación, el diseño de productos y la ingeniería prefieren esta tecnología, que es útil para la precisión junto con una mayor eficiencia con la innovación. El campo de la medicina mejora en lo que respecta a la atención al paciente mediante el uso de impresoras 3D de prótesis e implantes, además de modelos quirúrgicos.

Empresas aeroespaciales y automovilísticas el poder de la impresión 3D en el diseño de piezas más ligeras y resistentes que ayuden al producto a alcanzar un alto rendimiento. Los arquitectos y las empresas constructoras están descubriendo de forma agresiva diseños de edificios impresos en 3D para aportar soluciones ecológicas. Seguirá siendo necesario un mayor desarrollo de diseñadores, ingenieros e investigadores más experimentados a medida que siga aumentando el interés por la tecnología de impresión en 3D. Saber qué industrias y profesiones utilizan impresoras 3D ayudará a las personas a encontrar un trabajo significativo en este campo en rápida expansión. 

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los trabajos más demandados que utilizan la impresión 3D?

Entre ellos, los empleos más demandados son principalmente los de ingenieros de impresión 3D, diseñadores CAD, ingenieros biomédicos y diseñadores industriales.

¿Necesito una formación especial para trabajar con impresoras 3D?

Sí, la mayoría de los puestos de trabajo requieren conocimientos de CAD, ciencia de materiales y manejo de máquinas adquiridos en la formación a través de cursos de ingeniería o diseño.

¿Puede utilizarse la impresión 3D en las pequeñas empresas?

Por supuesto. Muchos empresarios utilizan la impresión 3D para productos personalizados, creación de prototipos y fabricación a pequeña escala.

¿Qué aporta la impresión 3D a la industria sanitaria?

Las aplicaciones de la impresión en 3D incluyen prótesis, implantes, modelos anatómicos e incluso tejidos bioimpresos.

¿Qué industrias obtendrán más ventajas de la impresión 3D en el futuro?

Los avances en las características relacionadas con la impresión en 3D beneficiarán a la sanidad, la aeronáutica, la construcción y los bienes de consumo.

Compartir este post

¿Listo para elevar su proyecto?

Dé vida a sus diseños con MXY Machining

Experimente la ingeniería de precisión con MXY Machining. Desde prototipos detallados hasta producción de gran volumen, estamos aquí para convertir sus conceptos en realidad. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para hablar de las necesidades de su proyecto.

Artículos relacionados

Amplíe sus conocimientos y manténgase informado con nuestra completa colección de artículos y posts. Cada artículo se elabora cuidadosamente para que se ajuste a sus intereses específicos, ofreciéndole ideas y actualizaciones que se ajusten a las necesidades de su sector.

es_ESEspañol
Rellene este formulario detallado