Piezas muy complejas con metales fundidos inyectados en un molde de gran precisión. Las piezas se fabrican en fundición a presión por lo que se aplican ampliamente los procesos de fabricación utilizados para la fundición a presión. Los más populares se utilizan en la fabricación de piezas para su aplicación en cualquier número como automóviles, aeroespacial, electrónica, etc. En fundición a presiónAlgunas de las características que pueden verse en otras formas de fabricación tienen ventajas sobre otras y éstas incluyen una mayor eficacia, mejor calidad y economía.
El proceso es muy valioso para crear geometrías intrincadas y tolerancias ajustadas, y es eminentemente adecuado para aplicaciones en las que se requiere una tolerancia estrecha. Y la fundición a presión tan extendida puede realizarse con cualquiera de una amplia gama de metales como material de base para el aluminio, el zinc, el magnesio, así como el cobre, dando así a los fabricantes la opción de utilizar la instalación. Este artículo explica por qué se utiliza ampliamente, sus ventajas y otros usos en las industrias.
Ventaja económica de la fundición a presión tan ampliamente
La razón por la que la fundición a presión es tan utilizada en la industria manufacturera es porque ahorra dinero. Esta técnica permite la producción en masa de piezas sin grandes desperdicios de material. Las dos últimas, por otra parte, aunque llevan gran parte de su fabricación a la producción mediante el proceso de fundición a presión y sólo necesitan una gran postproducción y finalización dentro de las propias formas, se sabe que minimizan tanto la mano de obra como las materias primas y, por lo tanto fundición a presión por gravedad maximización de costes y beneficios de las empresas para garantizar que se mantienen los costes óptimos en lo que respecta a la fabricación de productos básicos.
Este proceso de fundición a presión se realiza a un ritmo muy rápido, por lo que ahorra mucho tiempo de producción. Pues bien, el tiempo es dinero y, por tanto, reduce el coste que conlleva la producción. La reutilización de moldes muchas veces ayuda a la rentabilidad de la fundición a presión, ya que los fabricantes pueden lograr una gran eficiencia con cada ciclo.
Alta precisión y exactitud
Otra razón muy importante por la que se prefiere la fundición a presión en la fabricación es que tiene una gran precisión y exactitud. La fundición a presión puede fabricar piezas cercanas a la tolerancia de forma que las piezas encajen bien entre sí en los ensamblajes. El producto acabado debe ser preciso para un funcionamiento seguro y adecuado en las industrias críticas aeroespacial y del automóvil. Las modernas máquinas de fundición a presión de control automático tan ampliamente pueden prometer calidad en toda la producción sin mucho margen para los defectos. Esto también garantiza que todos los componentes fabricados cumplen las especificaciones estándar. Alcanzar exactamente ese nivel reduce el procesamiento secundario posterior a la producción y también aumenta la eficacia en el proceso de producción.
Variación en la aplicación del material
La otra razón principal de este uso tan extendido de la fundición a presión es la variación que ofrece en la selección del material. El proceso puede aplicarse a bastantes metales diferentes. Los hay de aluminio y fundición a presión de cinc al magnesio, así como aleaciones de cobre. Todas ellas tienen algunas propiedades que las cualifican para una aplicación.
Por ejemplo, la fundición a presión de aluminio tiene un peso ligero y es resistente a la corrosión, por lo que se aplica en la automoción y aeroespacial industrias. El zinc se utiliza principalmente en productos que requieren la máxima resistencia y durabilidad. Esta capacidad de trabajar con diferentes metales también da a los productores la capacidad de elegir qué material debe ser el adecuado para su producto para obtener la máxima funcionalidad y rendimiento de la pieza final.
Rapidez y eficacia en la producción
La fundición a presión es rápida y eficaz, características del acelerado mundo de la fabricación. Es un proceso de producción rápido en cantidad con el tiempo, especialmente útil para las industrias de gran consumo. Esto se une a su producción en masa de varias piezas simultáneamente, tiempos de ciclo rápidos que dan a la fundición a presión tan ampliamente una ventaja sobre otros como el mejor proceso de fabricación. Otras ventajas son que la mayoría de los procesos implicados se llevan a cabo de forma automática, por lo que los llenados y enfriamientos de moldes son muy mínimos, lo que reduce los tiempos muertos y mejora las tiradas. La alta eficiencia es siempre bienvenida para cualquier negocio que deba disfrutar de tiempos de entrega rápidos y producción en volumen; las empresas automovilísticas y electrónicas son ejemplos de ello.
Poco material de desecho
La fundición a presión permite una cantidad mínima de desperdicio de material. Esto hace que operaciones de fundición a presión A diferencia de otros procesos de fabricación, como el mecanizado en el que se extrae material de un bloque de sólido, sólo requiere la cantidad necesaria para llenar el molde. Eso deja el proceso de producción con cantidades relativamente pequeñas de material sobrante.
Una segunda ventaja que ofrece la fundición a presión tan extendida es que permite a los fabricantes moldear componentes de paredes finas y geometrías muy complejas. Y esto además tiene un consumo de material en cantidades reducidas. Por otra parte, al eliminar los desechos, la fundición a presión tan ampliamente está proporcionando el beneficio ambiental junto con el ahorro de coste de material de negocio de modo que esto será un proceso respetuoso del medio ambiente y rentable también.
Resistencia y solidez del componente de fundición a presión
Las piezas de fundición a presión también son fuertes además de robustas y pueden utilizarse para aplicaciones de gran exigencia. Al estar fundidas, las piezas con alta resistencia mecánica son de secciones transversales unificadas con densidad en la estructura y ofrecen propiedades propias para mejorar su capacidad hacia la resistencia, la rigidez, el desgaste y el desgarro lo que hace que los materiales de fundición a presión sean muy adecuados para áreas severas y duras, incluyendo la aeroespacial así como para la automoción. La capacidad de hacer también piezas fuertes y sólidas y con formas complejas da al final de la fabricación un mayor grado de libertad de diseño para productos innovadores diseñados especialmente para satisfacer necesidades especiales de los clientes. Todo esto -resistencia, durabilidad y, quizá, flexibilidad de diseño- hace que la fundición a presión se encuentre tan ampliamente entre las más universalmente aplicadas tecnologías de fabricación.
Mejor acabado y rendimiento estético
La fundición a presión ha sido uno de los procesos destacados en las industrias de producción de piezas visuales de alta calidad por su acabado superficial y estética superiores a los de otros procesos de fabricación. El proceso es bastante preciso, lo que significa que da una superficie con menos imperfecciones en las piezas, y ahorra muchas operaciones posteriores de acabado como el pulido o la pintura. Esto ahorrará la cuenta de tiempo y costes a la vez que mejorará el producto final. Esto puede ser un activo extremadamente útil para el negocio de todas aquellas empresas cuyos productos finales atraen la mirada; de hecho, incluso es el caso de algunas industrias en particular. Una buena apariencia puede incluso mejorar las perspectivas posteriores que pueden ir más allá de tecnología de fundición a presión límites.
Conclusión
La fundición a presión tan extendida tiene una importancia inmensa en el proceso de fabricación porque genera piezas complejas de gran precisión y calidad a un ritmo rápido y a bajo coste. También tiene el mérito de la flexibilidad en la selección de materiales, ya que proporciona piezas sin desperdicio de material y da piezas resistentes que no pueden dañarse fácilmente. Este proceso de fabricación se utiliza mucho en la automoción, la aeronáutica y la electrónica, entre otros sectores, que tienen unos requisitos muy exigentes sobre las normas de rendimiento y los estándares de calidad de sus piezas. Seguirá ocupando uno de los puestos más altos de los procesos de fabricación durante mucho tiempo, ya que es muy eficaz, fiable y rentable.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es la fundición a presión y cómo se hace?
La fundición a presión es el proceso de producción de componentes de determinadas dimensiones con formas complicadas forzando el metal fundido en un molde bajo presión.
2. ¿Cuáles son las ventajas de la fundición a presión frente a otros tipos de fabricación?
La fundición a presión es barata, precisa, versátil en cuanto a materiales, ahorra tiempo, la producción de residuos es mínima y las piezas muy resistentes y duraderas.
3. ¿Qué materiales pueden fundirse a presión?
La fundición a presión puede realizarse con diversos metales, como aleaciones de aluminio, zinc, magnesio y cobre, según la necesidad de la pieza.
4. ¿Por qué se utiliza la fundición a presión en la industria del automóvil?
La fundición a presión se utiliza en la industria del automóvil para fabricar piezas ligeras y resistentes de alta calidad con geometrías complejas y tolerancias estrechas.
5. ¿Cuál es el efecto de la fundición a presión sobre el acabado superficial de las piezas?
La fundición a presión produce piezas con menos imperfecciones y bastante lisas; disminuye la demanda de operaciones secundarias de acabado y proporciona un buen aspecto a la pieza.
6. ¿Es la fundición a presión un proceso ecológico?
En comparación con otros, este proceso desperdicia menos materiales en el proceso de fabricación, por lo que es más respetuoso con el medio ambiente y sostenible para su producción.